Significado de la asonancia

La aliteración es la repetición llamativa de los sonidos consonánticos iniciales de palabras cercanas en una frase, a menudo utilizada como recurso literario. Un ejemplo conocido es «Peter Piper picked a peck of pickled peppers».

La aliteración se utiliza en el verso aliterado del inglés antiguo, el nórdico antiguo, el alto alemán antiguo, el sajón antiguo y el irlandés antiguo. Era un ingrediente importante de los shlokas sánscritos[2][3] La aliteración se utilizaba en los nombres de pila del inglés antiguo[4], como demuestra la serie ininterrumpida de reyes de Wessex del siglo IX llamados Æthelwulf, Æthelbald, Æthelberht y Æthelred. Los santos anglosajones Tancred, Torhtred y Tova proporcionan un ejemplo similar, entre hermanos[5].

En literatura, la aliteración es la repetición conspicua de sonidos consonánticos iniciales idénticos en sílabas sucesivas o estrechamente asociadas dentro de un grupo de palabras, incluso las que se escriben de forma diferente[8][9][10][11] Algunos expertos literarios aceptan como aliteración la repetición de sonidos vocálicos,[11] o la repetición al final de las palabras. [8] En sentido estricto, la aliteración se refiere a la repetición de una letra en cualquier sílaba que, de acuerdo con la métrica del poema, esté acentuada,[12][13] como en el verso de James Thomson «Come . . . dragging the lazy languid line along».[14]

¿Qué es un ejemplo de aliteración?

La aliteración se produce cuando dos o más palabras que empiezan por el mismo sonido se repiten en una frase u oración. El sonido repetido crea la aliteración, no la misma letra. Por ejemplo, «tacos sabrosos» se considera una aliteración, pero «treinta mecanógrafa» no, porque «th» y «ty» no suenan igual.

¿Qué significan las palabras aliteradas?

la repetición de sonidos consonánticos iniciales en dos o más palabras o sílabas vecinas (como salvaje y lanudo, amenazante multitud).

¿Cuáles son algunas aliteraciones de 2 palabras?

¿Qué es la aliteración? La aliteración es un recurso literario que consiste en utilizar dos o más palabras que aparecen muy juntas y tienen la misma sílaba consonántica inicial acentuada. «Good grief» y «red rose» son dos ejemplos. Esta repetición de sonido suele implicar las mismas letras en ambas palabras.

Significado de anáfora

La aliteración es un recurso estilístico en el que una serie de palabras experimenta la repetición del mismo sonido consonántico al principio de cada palabra. Estas palabras aparecen seguidas o en rápida sucesión unas de otras.

Por ejemplo, los sonidos que hacen «gato» y «ceremonia» al principio de cada palabra crearían aliteración. «Gato» y «ceremonia», en cambio, no crearían aliteración a pesar de empezar con la misma primera letra.

Más concretamente, la aliteración es la repetición de sonidos consonánticos al principio de las palabras. La asonancia es la repetición de sonidos vocálicos, y la consonancia es la repetición de sonidos consonánticos en cualquier parte de la palabra.

La aliteración se utiliza habitualmente por varias razones. Dado que la aliteración puede ayudar a aumentar la participación del público y hacer más memorable una frase o un refrán concreto, es frecuente encontrarla en discursos y publicidad.

Esta es una frase de Maybelline, una popular empresa de maquillaje. Casi cualquiera que haya tenido un televisor reconocería esta línea de sus campañas comerciales de televisión por cable. La repetición del sonido «m» del nombre de la marca la hace pegadiza y fácil de recordar.

Ejemplos de aliteración

La aliteración es un recurso sonoro útil que se encuentra en muchos tipos de literatura, pero sobre todo en la poesía. Las empresas y los publicistas utilizan la aliteración para llamar la atención sobre sus nombres y productos. Muchas frases célebres también recurren a la aliteración. Esto se debe a que la repetición de sonidos consonánticos al principio de las palabras aporta ritmo y musicalidad. También hace que una frase sea fácil de memorizar y divertida de leer o decir en voz alta.

Ciertos sonidos pueden influir en el estado de ánimo de un poema. La aliteración puede utilizarse para dar a un poema una sensación de calma y suavidad o una sensación de fuerza y dureza. Por ejemplo, la frase «Cantando canciones a la orilla del mar» utiliza el sonido «s». Esto da a la frase un sonido suave y liso. En cambio, la frase «¡Que no entre ese gato loco!» utiliza una «k» dura. Esto da a la frase un sonido áspero y añade un tono amenazador.

Como la aliteración es un recurso tan audaz y llamativo, puede utilizarse para llamar la atención sobre un tema determinado. Muchos grandes oradores han utilizado la aliteración para enfatizar ciertas partes de sus argumentos. Por ejemplo, véase la famosa cita de Martin Luther King, Jr:

Uso de la aliteración

La aliteración es la repetición de un mismo sonido al comienzo de una serie de palabras sucesivas cuya finalidad es proporcionar un pulso audible que confiera a un escrito un efecto arrullador, lírico y/o emotivo.

«Sanjeev no sabía lo que era el amor, sólo lo que creía que no era. No era… volver a un condominio enmoquetado vacío… apartar la mirada cortésmente cuando los demás hombres acababan por rodear con sus brazos la cintura de sus mujeres y novias… o abrirse camino metódicamente a través de los principales compositores que recomendaba el catálogo».

En este pasaje, se puede ver cómo el suave pulso de los sonidos iniciales repetidos añade una especie de carácter somnoliento y rumiativo a los melancólicos pensamientos de Sanjeev sobre lo que es -y no es- el amor. La aliteración no es sólo una característica ornamental de la prosa. La aliteración no es sólo una característica ornamental de la prosa, sino que también le hace algo a uno como lector, haciendo que uno se balancee mientras lee, haciéndole sentir algunos de los sentimientos del Sanjeev ficticio al meterle el lenguaje en el cuerpo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad