Receta de coctelera para mojitos

El mojito es un ponche tradicional cubano. El cóctel suele constar de cinco ingredientes: ron blanco, azúcar (tradicionalmente zumo de caña de azúcar), zumo de lima, agua con gas y hierbabuena[1][2] Su combinación de sabores dulces, cítricos y herbáceos de la hierbabuena pretende complementar el ron, y ha convertido al mojito en una popular bebida veraniega[3][4].

Para preparar un mojito, se añade zumo de lima fresco al azúcar (o al sirope simple) y hojas de menta. La mezcla se machaca suavemente con un machacador. Las hojas de menta sólo deben machacarse para liberar los aceites esenciales y no deben triturarse[5]. A continuación se añade ron y se remueve brevemente la mezcla para disolver el azúcar y levantar las hojas de menta del fondo para una mejor presentación. Por último, se añade hielo picado y agua con gas. El vaso se adorna con hojas de menta y gajos de lima.

En Cuba, la menta utilizada para preparar el mojito suele ser Mentha × villosa (llamada Yerba Buena o Hierbabuena en Cuba), que tiene un ligero aroma a menta y cítricos, pero fuera de Cuba se suele utilizar menta verde, que tiene un aroma a menta más fuerte[6].

¿Cuál es el origen del mojito?

El mojito tiene su origen en La Habana (Cuba), aunque el lugar exacto de su nacimiento es objeto de debate. Una teoría es que los indios sudamericanos desembarcaron en Cuba y volvieron con los ingredientes.

¿De qué está hecho un mojito cubano?

El mojito es un ponche tradicional cubano. Suele constar de cinco ingredientes: ron blanco, azúcar (tradicionalmente zumo de caña de azúcar), zumo de lima, soda y hierbabuena.

Mojito con tequila

Sean es un galardonado barman con más de 15 años de experiencia en el sector. Es el barman jefe del restaurante Gabriel Kreuther, galardonado con dos estrellas Michelin, donde elabora menús de cócteles que han captado la atención internacional. Hasta la fecha, ha preparado más de un millón de cócteles.

El mojito es uno de los cócteles más populares del mundo. Se trata de una sencilla mezcla de ron, menta, lima, azúcar y club soda, y los únicos utensilios necesarios son un mortero y una cuchara. Aunque a algunos camareros no les gusta preparar mojitos porque requieren un poco más de trabajo que otros cócteles, es fácil de hacer desde cero y se prepara en pocos minutos.

El mojito, un cóctel clásico originario de Cuba, es una de las bebidas favoritas del verano en todo el mundo. La menta y la lima le dan un sabor fresco y refrescante, y la soda lo aligera con un toque efervescente. Hay muchas formas de variar el sabor de la receta básica, lo que lo convierte en un cóctel divertido para compartir con los amigos.

«El mojito tiene muchas variaciones, y ésta es una buena receta para empezar y ajustarla a tu gusto. En todos los cócteles se utilizan ingredientes frescos, cuanto mejores sean los ingredientes, mejor será el cóctel. Aplicando esta receta con lima fresca, menta aromática y un ron sólido se consigue un mojito excelente.» -Sean Johnson

Mojito original

El mojito es un ponche tradicional cubano. El cóctel suele constar de cinco ingredientes: ron blanco, azúcar (tradicionalmente zumo de caña de azúcar), zumo de lima, agua con gas y hierbabuena[1][2] Su combinación de sabores dulces, cítricos y herbáceos de la hierbabuena pretende complementar el ron, y ha convertido al mojito en una popular bebida veraniega[3][4].

Para preparar un mojito, se añade zumo de lima fresco al azúcar (o al sirope simple) y hojas de menta. La mezcla se machaca suavemente con un machacador. Las hojas de menta sólo deben machacarse para liberar los aceites esenciales y no deben triturarse[5]. A continuación se añade ron y se remueve brevemente la mezcla para disolver el azúcar y levantar las hojas de menta del fondo para una mejor presentación. Por último, se añade hielo picado y agua con gas. El vaso se adorna con hojas de menta y gajos de lima.

En Cuba, la menta utilizada para preparar el mojito suele ser Mentha × villosa (llamada Yerba Buena o Hierbabuena en Cuba), que tiene un ligero aroma a menta y cítricos, pero fuera de Cuba se suele utilizar menta verde, que tiene un aroma a menta más fuerte[6].

Receta de jarra de mojito

Esta es una auténtica receta de mojito. He dimensionado la receta para una ración, pero puedes ajustarla y hacer una jarra llena. Es una bebida muy refrescante para los calurosos días de verano. Sin embargo, ten cuidado al beberla. Si preparas una jarra, puedes caer en la tentación de bebértela entera, ¡y puede que te encuentres hablando español en un santiamén!

Este cóctel cubano es una mezcla de unos pocos ingredientes sencillos, pero la bebida resultante es el equilibrio perfecto entre dulce y ácido, ¡por no decir refrescante! ¿Por qué es una receta de cinco estrellas? Se mantiene fiel al mojito original con ingredientes auténticos y frescos. La receta rinde una ración, pero se puede ampliar fácilmente para hacer una jarra para las reuniones veraniegas.

El mojito es un cóctel clásico originario de Cuba. No es sorprendente que este cóctel utilice ingredientes autóctonos de Cuba, como ron, lima, menta y azúcar. La mezcla se completa con un poco de soda para crear una bebida que sacie la sed. Requiere un poco más de trabajo que muchas bebidas combinadas, ya que primero hay que machacar la menta fresca, la lima y el azúcar para liberar los sabores. Pero merece la pena para obtener un cóctel de ron refrescante, efervescente y ligeramente dulce que sigue siendo uno de los más populares hoy en día.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad