Limoncello receta argentina

Receta de limoncello siciliano

El limoncello es un digestivo de limón italiano que hoy en día se produce en Italia allí donde crecen los limones. Sus orígenes se remontan probablemente a la costa amalfitana de Campania, al sur de Nápoles. Allí, el gran limón ovalado y dulce de Sorrento, llamado Femminello Santa Teresa, tiene una cáscara excepcionalmente rica en aceite de limón.

Muchas familias italianas tendrían recetas transmitidas de generación en generación, y se comercializa desde hace un siglo o más. Una botella cuesta entre 20 y 30 libras en el Reino Unido. Luxardo es un buen ejemplo, pero hay muchos otros, incluidas marcas de la costa de Amalfi.

Sinceramente, se puede utilizar cualquier limón de buena calidad, siempre que no esté encerado. Tradicionalmente, el alcohol se obtenía con aguardiente de cereales o Grappa sin envejecer. Sin embargo, un aguardiente neutro como el Vodka es un sustituto ideal.

Cubra el tarro con una tapa hermética y déjelo reposar durante una semana. Los tarros Kilner son ideales para esta tarea. Agite el tarro todos los días, el líquido empezará a ponerse amarillo y la cáscara perderá su color. Guárdelo en un lugar fresco y oscuro.

Limoncello receta de limoncello

Puedes preparar limoncello casero fácilmente. Una vez hecho, puedes servirte una pequeña dosis de sol líquido en cualquier momento para sobrellevar los largos y oscuros días de invierno. En el hemisferio sur, el brillante limoncello te refrescará en un caluroso día de verano.

El limoncello es un licor de intenso sabor a limón que se encuentra sobre todo en la región italiana de Campania. Esta zona abarca la costa de Amalfi, Sorrento y la isla de Capri. Aquí crecen la mayoría de los limones de Italia. En el norte del país, el licor se llama Limoncino.

Los limones, originarios de Oriente Próximo, se cultivan en la zona de Amalfi desde mediados del siglo XVII. Los cítricos, incluidos los limones, tienen un alto contenido en vitamina C, por lo que los antiguos viajeros los llevaban para evitar el escorbuto, una enfermedad provocada por la falta de vitamina C.

El mejor limoncello procede de limones con altos niveles de aceites esenciales, porque la cáscara es el ingrediente fundamental. La cáscara aporta sabor y color. La médula blanca de la corteza añade amargor, por lo que no se utiliza, ni tampoco el fruto interno, en la elaboración del licor.

Receta de cóctel de limoncello

En Alberobello, la autosuficiencia se extiende a todo, desde el aceite de oliva y los tomates cherry hasta el limoncello y el licor de cereza: desde llenar la nevera hasta abastecer el gabinete de licores, todo es de cosecha propia y casero en Apulia.

Cuando la cuidadora de nuestro trullo, Maria, nos visitó el primer día, nos regaló una botella de su propio aceite de oliva; al día siguiente, cuando vino a enseñarle a Terence a hacer pasta, colgó en nuestra cocina un colosal manojo de pomodorini (sus propios tomates), y en su siguiente visita (el día de hacer pizza) nos dejó un tarro gigante de aceitunas marinadas y su propio orégano seco.

Otro día, mientras íbamos en coche al trullo de María para otra clase de cocina, nos señaló sus olivares, sus cerezos, sus viñas y su huerto, y durante la comida nos sirvió su propio vino.

Cuando Maria y Anna, nuestra guía por los trullos de Alberobello, nos llevaron al restaurante de la familia de Anna, el Ristorante Paradiso di Puglia, sus padres Maria y Michele nos sirvieron un plato de verduras frescas para probar, entre ellas los mejores rábanos y pepinos que jamás habíamos probado, que habían cultivado en su propio huerto.

Receta de limoncello de la Nonna

Las temperaturas del horno son para horno convencional; si se utiliza ventilador forzado (convección), reduzca la temperatura 20˚C. | Utilizamos cucharadas y tazas australianas: 1 cucharadita equivale a 5 ml; 1 cucharada equivale a 20 ml; 1 taza equivale a 250 ml. | Todas las hierbas son frescas (a menos que se especifique lo contrario) y las tazas están ligeramente envasadas. | Todas las verduras son de tamaño medio y están peladas, salvo que se especifique lo contrario. | Todos los huevos son de 55-60 g, a menos que se especifique.

3. Poner la mantequilla y el azúcar en el bol de un robot de cocina y procesar durante 4-5 minutos, rascando el lateral del bol cada 30 segundos aproximadamente, hasta que esté pálido y cremoso. 4. Añadir un huevo y procesar durante unos segundos, hasta que estén bien combinados, luego repetir con los huevos restantes para hacer una masa ligera y esponjosa.

5. 5. Verter la masa en el molde preparado. Esparcir por encima las almendras laminadas y hornear durante 40 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y ligeramente crecido, y al insertar una brocheta en el centro salga limpia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad