Escala pentatonica piano

Escala pentatónica de Do mayor

El tono es la medida de la frecuencia de la onda sonora del instrumento. Puede ser agudo, grave o medio. La música occidental tiene doce frecuencias de tono específicas -los materiales para hacer toda la música que oímos- que llamamos notas.

La música es relatividad. Los intervalos son el tejido de la música porque son la distancia entre dos notas y definen su relación. Su relación crea el estado de ánimo o la personalidad del sonido.

Quizá se pregunte: ¿por qué necesitamos una escala como ésta? ¿No basta con la escala mayor de siete notas? ¿No podemos tocar una escala mayor sin dos notas? Son buenas preguntas y tienen respuesta.

Las escalas pentatónicas tienen un sonido único porque excluyen dos notas de las escalas mayores y menores estándar. Al eliminar estas dos notas, desaparecen los intervalos picantes, disonantes o ásperos de la escala.

Nos extenderemos sobre esto en un minuto, pero por ahora, lo que queremos decir es que las escalas pentatónicas constan de cinco notas que se mezclan sin esfuerzo y armoniosamente. Esto te da una enorme libertad para improvisar o componer utilizando estas escalas: no importa qué nota toques, sonará dulce.

¿Cuál es la fórmula de la escala pentatónica piano?

La fórmula es W, W, W+H, W, W+H (paso entero, paso entero, paso entero más medio paso, paso entero, paso entero más medio paso). También puedes utilizar los intervalos 1, 2, 3, 5, 6. En semitonos, es 2 – 2 – 3 – 2 – 3.

¿Qué es la escala pentatónica india?

La Pentatónica Hindú es otra opción que puedes utilizar cuando toques sobre acordes de 7ª dominante. La Pentatónica Hindú contiene las notas de La Do# Re Mi y Sol. Estas son las notas de un acorde de 7ª de dominante (La Do# Mi y Sol) con una 4ª añadida (Re).

Escala pentatonica piano online

Tenga en cuenta que la pentatónica menor tiene notas idénticas a las de la pentatónica mayor de do, pero en distinto orden; la pentatónica menor de re tiene las mismas notas que la pentatónica mayor de fa, y así sucesivamente (puede ver la lista completa más abajo). Saber esto le facilitará la memorización de las escalas.

En comparación con la Natural Menor, la Pentatónica Menor omite los intervalos de paso de media nota (2 y b6). Aquí tienes imágenes y notas de las escalas Pentatónicas Menores. Estas escalas son muy comunes en muchos estilos, pero no menos en la música pop y rock. Vea también Escalas pentatónicas mayores.

Esta escala de cinco notas es similar a la Escala Mayor de siete notas, pero sin los grados 4º y 7º (los intervalos de semitono, que son los menos consonantes). La ausencia de tono principal (véase Grados de la escala) en las escalas Pentatónicas Mayores hace que su tonalidad sea un poco vaga. Las escalas Pentatónicas Mayores son especialmente comunes en la música folk, country y gospel. Aquí encontrará imágenes y notas de la escala Pentatónica Mayor.

La escala Pentatónica es una escala flexible para improvisar y aparte de la manera estándar, que es combinar una escala con acordes en la misma tonalidad, también se puede estar fuera de la tonalidad. Estar fuera de la tonalidad significa que no tienes que tocar necesariamente acordes y escalas que coincidan teniendo en cuenta las notas. Por ejemplo, puedes tocar sol mayor pentatónico sobre un acorde de do mayor o mi menor pentatónico sobre un acorde de la menor.

Escala pentatonica piano del momento

La escala pentatónica es el gurú de los improvisadores. Y no es difícil averiguar por qué todo el mundo utiliza esta escala hasta la extenuación: es fácil de hacer y fácil de aplicar. Hace unas décadas, algunos músicos ganaban millones con sólo tocar esa escala.

Sabemos que la escala mayor tiene 7 notas. La escala pentatónica eligió 5 de esas notas y creó otra escala. Cuando la escala mayor deja de tener 7 notas y pasa a tener 5, recibe el nombre de Penta.

De acuerdo, es un motivo de celebración: la escala pentatónica tiene notas que cuando se tocan generan una melodía agradable, aunque sólo sea la ejecución de la escala hacia arriba y hacia abajo. ¡Esto nos facilita la vida a todos!

Sólo tienes que memorizar la escala pentatónica y cuando improvises una canción sobre la tonalidad mayor, en lugar de «elaborar» una frase con la escala mayor tocas la escala pentatónica ¡que ya tiene el éxito garantizado!

Hay muchas formas para las escalas pentatónicas; este ejemplo de las teclas negras era sólo uno que facilita la observación porque es muy práctico. Si no tienes teclado, no te preocupes, te explicamos con detalle cómo se forma esta escala.

Escala pentatónica de sol mayor

Tenga en cuenta que la pentatónica menor tiene notas idénticas a las de la pentatónica mayor de do, pero en distinto orden; la pentatónica menor de re tiene las mismas notas que la pentatónica mayor de fa, y así sucesivamente (puede ver la lista completa más abajo). Saber esto le facilitará la memorización de las escalas.

En comparación con la Natural Menor, la Pentatónica Menor omite los intervalos de paso de media nota (2 y b6). Aquí tienes imágenes y notas de las escalas Pentatónicas Menores. Estas escalas son muy comunes en muchos estilos, pero no menos en la música pop y rock. Vea también Escalas pentatónicas mayores.

Esta escala de cinco notas es similar a la Escala Mayor de siete notas, pero sin los grados 4º y 7º (los intervalos de semitono, que son los menos consonantes). La ausencia de tono principal (véase Grados de la escala) en las escalas Pentatónicas Mayores hace que su tonalidad sea un poco vaga. Las escalas Pentatónicas Mayores son especialmente comunes en la música folk, country y gospel. Aquí encontrará imágenes y notas de la escala Pentatónica Mayor.

La escala Pentatónica es una escala flexible para improvisar y aparte de la manera estándar, que es combinar una escala con acordes en la misma tonalidad, también se puede estar fuera de la tonalidad. Estar fuera de la tonalidad significa que no tienes que tocar necesariamente acordes y escalas que coincidan teniendo en cuenta las notas. Por ejemplo, puedes tocar sol mayor pentatónico sobre un acorde de do mayor o mi menor pentatónico sobre un acorde de la menor.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad