Caracteres de notas musicales

Significado de los símbolos de notación musical
Los símbolos musicales son marcas y símbolos de la notación musical que indican diversos aspectos de la interpretación de una pieza musical. Existen símbolos para comunicar información sobre muchos elementos musicales, como el tono, la duración, la dinámica o la articulación de las notas musicales; el tempo, la métrica, la forma (por ejemplo, si se repiten secciones) y detalles sobre técnicas específicas de interpretación (por ejemplo, qué dedos, teclas o pedales deben utilizarse, si un instrumento de cuerda debe tocarse con arco o con púa, o si el arco de un instrumento de cuerda debe moverse hacia arriba o hacia abajo).
Pentagrama/PentagramaEl pentagrama de cinco líneas (a menudo «pentagrama» en el uso británico) se utiliza para indicar la afinación. Cada línea o espacio indica la altura tonal correspondiente a una nota con un nombre de letra: A, B, C, D, E, F, G. Al desplazarse verticalmente hacia arriba, los nombres de las letras siguen el orden alfabético de las líneas y espacios alternados, y representan alturas tonales ascendentes. El patrón A-G se repite continuamente: la nota sobre «G» es siempre otra «A». Casi siempre se añade una clave, que asigna un tono específico a una línea específica; las demás líneas y espacios se determinan alfabéticamente como se ha descrito.
¿Cuáles son las características de cada nota musical?
Los músicos señalan tres características distintivas de las notas musicales: sonoridad, afinación y timbre (o «calidad»).
¿Cómo se llaman las 7 notas musicales?
Hay 7 notas musicales, que son las siete primeras letras del alfabeto. A cada nota musical se le asigna el nombre de A, B, C, D, E, F o G.
Nombres de notas musicales
Los músicos señalan tres características distintivas de las notas musicales: sonoridad, afinación y timbre (o «calidad»). Existen otras características, pero en este módulo nos centraremos en estas tres.
De las tres características de las notas musicales, la sonoridad es la más fácil de entender, por lo que no trataremos más sobre ella en este módulo. De hecho, el mayor énfasis de este módulo es explorar sólo un aspecto del timbre. Sin embargo, primero tenemos que hablar un poco más sobre el timbre.
Si quieres practicar un poco más con las nociones de frecuencia y periodo (así como de amplitud y fase), puedes trabajar con el módulo Gráficas sinusoidales de la sección Materiales para precálculo de esta biblioteca.
Fuente de símbolos musicales
Computer MusicLa revista Computer Music es la publicación más vendida del mundo dedicada exclusivamente a hacer buena música con tu ordenador Mac o PC. Cada número ofrece a sus afortunados lectores lo mejor en tutoriales de vanguardia, lo que hay que saber, reseñas de software de expertos e incluso todas las herramientas que realmente necesitas para hacer buena música hoy en día, cortesía de nuestra legendaria CM Plugin Suite.
Más sobre tecnologíaEl plugin multiefectos Replicant 3 de Audio Damage es un potente glitch que manipula el sonidoEste es el nuevo logotipo de audio de Wikipedia, que está diseñado para ser ‘El sonido de todo el conocimiento humano’Lo últimoSpitfire Audio Albion ColossusVer más último ►
Símbolos musicales
La misma nota de distintos instrumentos tiene cualidades diferentes porque los sonidos de los instrumentos nunca son notas puras, es decir, de una sola frecuencia, con la única excepción de un diapasón. Más bien constan de una nota principal que es la predominante y otras notas más pequeñas llamadas armónicos. La nota principal o fundamental también se denomina primer armónico y si tiene una frecuencia f, el sobretono con frecuencia 2f se denomina segundo armónico y el sobretono con frecuencia 3f se denomina tercer armónico y así sucesivamente. La suma de todos los armónicos es la forma de onda y determina la calidad del sonido.