Beneficios de tocar instrumentos musicales para niños

¿A qué edad puede un niño aprender a tocar un instrumento?
En Playmore, tenemos una estantería entera dedicada a diversos instrumentos musicales para niños. Los instrumentos proporcionan horas de entretenimiento y emoción, pero también dan a su hijo muchas habilidades que utilizará el resto de su vida.
Cualquiera que haya aprendido a tocar un instrumento, sabe que lleva tiempo. Hay que practicar mucho para aprender un instrumento, y ésta es una lección de vida perfecta para los niños pequeños. Enseña a los niños que puede que no seas el mejor en algo de inmediato, pero que no debes rendirte, porque eres capaz de mejorar.
Los niños pequeños empezarían con un instrumento musical pequeño y sencillo, como nuestros Jingle Sticks. A medida que tu hijo aprenda a coger el Jingle Stick con la mano, moverlo y oír los ruidos que produce, estará desarrollando sus sentidos.
La Universidad del Sur de California llevó a cabo un estudio de cinco años en 2016 que afirma que muchas áreas importantes de su cerebro, incluyendo la forma en que procesa los sonidos y el habla, la lectura y las habilidades comprensivas, y las habilidades de desarrollo del lenguaje se desarrollan más rápido si tocaba instrumentos musicales a una edad temprana.
¿Cómo ayudan los instrumentos musicales al desarrollo físico del niño?
Jugar con instrumentos musicales puede ayudar a los niños a desarrollar su motricidad gruesa y fina. La música estimula el movimiento, por lo que tu hijo adquirirá control de sus grandes movimientos mientras se contonea al compás. Además, los intrincados movimientos de las manos al tocar un instrumento desarrollan la destreza.
¿Cómo ayudan los instrumentos musicales al cerebro?
Se ha demostrado que tocar un instrumento musical aumenta la capacidad cognitiva a través de la mejora de la comunicación neuronal entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, lo que produce efectos positivos en el aprendizaje, la memoria, la motricidad fina, el razonamiento verbal y el razonamiento no verbal, dando lugar a un …
Actividades musicales para niños pequeños
Desde hace bastante tiempo, hemos visto a niños artistas, adolescentes estrellas del pop y otros jóvenes tocar instrumentos y convertirse en músicos a una edad temprana. Algunos adquirieron el talento, mientras que en otros era un rasgo inherente.
Cualquier niño puede coger un instrumento y aprender y adquirir los matices de tocarlo, ya que conlleva un sinfín de beneficios. He aquí algunos de los increíbles beneficios que puede obtener tu hijo al tocar un instrumento musical:
Tocar las teclas de un piano, hacer vibrar las cuerdas de una guitarra o un violín o las lengüetas de una armónica exigen que el cerebro trabaje a gran velocidad. Esto contribuye al desarrollo de la motricidad fina, gracias a la cual tu hijo es capaz de utilizar ambas manos con destreza al mismo tiempo que lee las notas.
De este modo, aumenta la coordinación mano-ojo, lo que mejora la capacidad del niño para pensar y tomar decisiones sobre la marcha, al tiempo que agiliza el cerebro.
Tocar el violín o la guitarra implica conocer términos musicales como compás, acordes, ritmo, octavas, cuerdas, etc. De este modo, los niños aprenden a dividir bien, a entender fracciones y patrones musicales, mejorando así sus habilidades aritméticas.
Beneficios de aprender música para adultos
A lo largo de la historia, los niños que aprenden a tocar un instrumento suelen alcanzar grandes logros, ya sea académicos, sociales o creativos, y esto se debe a que son muy beneficiosos para el desarrollo.
Como humanos, nos encanta aprender. Disfrutamos con el reto de aprender algo nuevo que lleva tiempo dominar. Estamos hechos para aprender. Eso es lo que nos separa tan drásticamente de otros animales: nos encanta aprender, y somos muy, muy buenos en ello.
«Para muchos de nuestros niños, la atención se centra en el aprendizaje creativo basado en el juego y en el desarrollo de la comunicación y las habilidades sociales. Las actividades con instrumentos musicales, canciones y rimas ofrecen a los niños la oportunidad de desarrollar la lengua inglesa a la vez que mejoran sus habilidades motrices», afirma la ICS London Early Years & Primary School.
Se dice que los niños a los que se enseñan instrumentos musicales desde pequeños tienen una función cerebral óptima en comparación con los que no lo hacen. Esto se debe a que el aprendizaje de un instrumento musical pone a prueba todo el sistema neurológico a la vez, ayudando al cerebro a desarrollarse más rápidamente.
Instrumentos geniales para aprender
Pocas cosas en todo el planeta son mejores para un niño que aprender a tocar un instrumento musical. Los estudios realizados con niños de todas las edades muestran beneficios que van desde la mejora de la capacidad de comunicación y la coordinación muscular hasta algo tan sencillo como profundo…
La enseñanza musical puede comenzar a cualquier edad y tener efectos espectaculares. Se ha comprobado que incluso los adultos que aprenden a tocar un instrumento después de los 50 años mantienen una mejor función de la memoria y mayores niveles de felicidad en la vejez.
En el otro extremo del espectro de edades, un estudio pionero de la Universidad McMaster demostró que los niños que aprenden música incluso antes de caminar y hablar tienen una gran ventaja en cuanto a habilidades universales para la vida y salud emocional.
Los niños y sus padres se dividieron en dos clases. En una de ellas, los bebés y sus padres trabajaban juntos para aprender a tocar instrumentos de percusión y canciones de cuna, rimas infantiles y canciones con acciones. En la otra clase, los bebés y sus padres jugaban juntos con juguetes mientras sonaban de fondo grabaciones de la serie «Baby Einstein».