Accidentales

Un ensayo sobre la expresión musical: Por Charles Avison, … Con alteraciones y grandes adiciones. A la que se añade, una carta al autor, relativa a la música de los antiguos, … Asimismo, la Respuesta del Sr. Avison al autor de Observaciones sobre el Ensayo sobre la expresión musical. En una carta del Sr. Avison, a su amigo en Londres.

SECCIÓN I. Una vez hechas estas observaciones para aquellos que no están particularmente familiarizados con la teoría de la música, procedamos ahora a considerar este arte en lo que se refiere a su composición.

Ya hemos observado que, propiamente hablando, sólo hay tres circunstancias de las que puede depender el valor de cualquier composición musical. Estas son: melodía, armonía y expresión. Cuando estas tres están unidas en toda su excelencia, la composición es entonces perfecta: si alguna de ellas falta o es imperfecta, la composición es proporcionalmente defectuosa. El principal esfuerzo, por lo tanto, del compositor hábil, debe ser «unir todas estas diversas fuentes de belleza en cada

¿Cuál es un ejemplo de alteración?

cambio o cambios realizados en la talla o la forma de una prenda de vestir para que quede mejor: El proceso de cambiar algo: El paisaje ha sufrido una alteración considerable.

¿Qué es la alteración cromática?

Subida o bajada de medio paso de un tono musical.

¿Qué significa alteraciones en términos médicos?

(Cambio que da lugar a algo diferente del original.

Ejemplo de retrógrado en música

Londres rebosaba desarrollo musical a principios de los 80. Aparte de la floreciente escena LMC, había muchos grupos post punk y experimentales como This Heat y Swell Maps que enriquecían el ambiente creativo. Sellos londinenses como Quartz, Recommended Records, It’s War Boys, Incus, Industrial, United Dairies y muchos otros publicaban música experimental de vanguardia. Fue sin duda la mejor época para la música experimental en Londres. Había algo en el aire.

Cloritización

Alterations es un grupo musical formado por David Toop, Peter Cusack, Terry Day y Steve Beresford. Activo inicialmente entre 1977 y 1986, el grupo publicó tres álbumes y actuó ampliamente en el Reino Unido y Europa continental.

Este cuarteto de pensadores clave y pioneros de la música y las artes visuales ha actuado en numerosos conciertos, festivales y clubes. Grabaron los álbumes Alterations (1978), Up Your Sleeve (1980), My Favourite Animals (1984)

El grupo, que volvió a reunirse en 2015 para una actuación en el Café OTO de Londres, interpreta música de improvisación libre con un énfasis en combinaciones inusuales de estilos musicales y humor de género que rompe las reglas percibidas y las teorías articuladas asociadas a la improvisación libre.

Algunos de los sonidos que vagan y chocan en sus grabaciones incluyen una sirena de policía, un groove de punk rock que se construye lentamente, una guitarra sobreactuada asaltada con un taladro, un piano, bombardinos, fragmentos de flauta, instrumentos de juguete y collages sonoros desenmarañados.

Algunos de los sonidos que flotan y chocan en sus grabaciones son una sirena de policía, un groove de punk rock que se construye lentamente, una guitarra sobreactuada asaltada con un taladro, un piano, bombardinos, fragmentos de flauta, instrumentos de juguete y collages sonoros que se deshacen.

Acorde alterado

ha colaborado con artistas que van desde John Latham, Bob Cobbing, Carlyle Reedy e Ivor Cutler hasta Rie Nakajima, Evan Parker, Max Eastley y Akio Suzuki. Recientemente ha terminado la primera parte de Into the Maelstrom: Music, Improvisation and the Dream of Freedom, una obra en dos volúmenes sobre la improvisación libre. Entre las exposiciones y eventos que ha comisariado se incluyen Music/Context Festival of Environmental Music para el LMC (1978), Sonic Boom para la Hayward Gallery (2000), comisariado de sonido para Radical Fashion en el V&A (2000-2001), Playing John Cage en el Arnolfini (2005) y Blow Up en Flat Time House (2010).

entorno. Actualmente reside en Berlín. Inició el proyecto «Favourite Sounds Project» para descubrir lo que la gente encuentra positivo en su entorno sonoro cotidiano, y «Sounds From Dangerous Places» (periodismo sonoro), que investiga lugares con graves daños ambientales, como los campos petrolíferos del Mar Caspio y la zona de exclusión de Chernóbil. Produjo «Vermilion Sounds» -el programa de sonido ambiental- para ResonanceFM Radio y es becario de investigación en el London College of Communication. Como artista residente del DAAD en Berlín 2011/12, inició «Berlin Sonic Places», que examina las relaciones entre los paisajes sonoros y el desarrollo urbano. Entre sus colaboradores musicales se encuentran Kahondo Style, Clive Bell, Nic Collins y Viv Corringham.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad