Como hacer un solo de guitarra acustica

Aprende a tocar solos de guitarra acústica de blues
Acoustic Guitar Strummer contiene más de 4.100 muestras repartidas en 13 tipos de acordes y 13 ritmos diferentes. Todos los acordes y ritmos se pueden mezclar a la perfección utilizando nuestra tecnología x-legato, ofreciéndote un número infinito de combinaciones. Acoustic Guitar Strummer es una biblioteca de rasgueos basada en round-robin, por lo que incluso si activa el mismo acorde/ritmo varias veces, obtendrá una variación natural y sutil. Acoustic Guitar Strummer también contiene acordes en 5ª perfecta, lo que le permite dar forma a prácticamente cualquier acorde combinándolo con nuestra librería Acoustic Guitar Solo.
¿Se pueden hacer solos de guitarra con una guitarra acústica?
De hecho, hay muchas formas de utilizar acordes para hacer solos con la guitarra acústica, desde añadirlos aquí y allá entre las líneas de una sola nota hasta un solo de acordes completo. En los solos todo gira en torno a la tensión y la liberación.
¿Es más difícil hacer un solo con una guitarra acústica?
Los solos son mucho más difíciles de hacer en una acústica, incluso si tienes un cutaway, porque las cuerdas no se doblan o sostienen tan fácilmente.
¿Por qué ya no hay solos de guitarra?
El solo de guitarra ha sido declarado muerto muchas veces. Los punkis de finales de los 70 intentaron acabar con él, aburridos de los 20 minutos de rock de estadio. A principios de los 80, algunos críticos declararon que la guitarra eléctrica estaba acabada, sustituida por el sintetizador.
8 pasos: solo de guitarra española en guitarra acústica.
Cada libro de la Acoustic Solo Series contiene transcripciones completas de los propios artistas en notación estándar completa y tablatura. También se incluyen notas de interpretación. La grabación original completa de cada canción aparece en el CD incluido. Doce espectaculares arreglos para guitarra solista, todos en afinación estándar (con algunas variaciones sencillas), de David Cullen, Mike Dowling, Laurence Juber, Al Petteway, Doug Smith y Kenny Sultan. Las 12 canciones ofrecen una asombrosa panorámica de estilos y técnicas para guitarra solista. Desde swing y blues hasta estilos contemporáneos de guitarra instrumental, cada pieza será una magnífica adición al repertorio de concierto de cualquier guitarrista solista. Títulos: The 5:55 * Bahama Beach * Blue Counterpoint * Crest of the Revolution * Go Ahead and Play * Groove Etude * Indigo Blue * Midari * Nitpickin’ * Slippin’ and Drippin’ * Sunday Sonata * The Tempest.
Cómo tocar un solo fácil
¡Soloing por la venta de primavera! Haga clic aquí para obtener $ 200 OFF de All Access MembershipHome Page / Blog / 3 Steps To Building a Killer Guitar Solo3 Steps To Building a Killer Guitar SoloEsta es una de las preguntas más comunes que recibo como profesor de guitarra:
Suele ser porque cuando la gente practica guitarra, normalmente sólo se centran en las escalas. Memorizan patrones de escalas, entrenan sus dedos para tocar escalas arriba y abajo del diapasón hacia delante y hacia atrás, y llegan a un punto en el que pueden tocar escalas bastante rápido…
Así que cuando llega el momento de tocar un solo de guitarra… acaban tocando escalas. Y claro, a veces una rápida subida o bajada de una escala puede sonar increíble en un solo, pero si eso es todo lo que haces, se va a volver aburrido muy rápido. Será aburrido para ti y para la gente para la que tocas.
También tienes que crear una melodía pegadiza. También tienes que pensar en cómo «frasear» cada lick durante el solo. Y, por supuesto, tienes que encontrar la mejor manera de conectar los licks entre sí, para que todo suene lo mejor posible.
Cómo hacer un SOLO de guitarra
Como guitarrista solista, los solos de guitarra son las cosas más memorables -y potencialmente más intimidantes- que haces. Cuando estás empezando, es probable que tus solos sean sobre todo improvisación. Pero una vez que te lances a componer canciones, tendrás que escribir un solo de guitarra que otros puedan tocar también. La mayoría de los solos de guitarra se basan en escalas, con algunos trucos para hacerlos únicos y personales[1].
Resumen del artículoPara escribir un solo de guitarra, empieza por poner la canción para la que quieres escribir un solo e improvisa sobre ella con tu guitarra. Después, elige unas 10 notas enteras que suenen bien y divídelas en motivos cortos de 3 o 4 notas que puedas repetir a lo largo del solo. También deberías incorporar 4 ó 5 notas de la melodía de la canción para que tu solo se integre a la perfección. Una vez que tengas unos cuantos motivos y fragmentos de la melodía que quieras utilizar, organízalos como una historia, con un principio, un nudo y un desenlace. Para aprender a dar estilo a tu solo de guitarra, sigue leyendo.
«Como pianista/orquestador, tengo la tarea de escribir un solo de guitarra, originalmente anotado sólo con símbolos de acordes, para su uso en el teatro musical. Esto definitivamente me ayudó a entender mejor cómo se construye un riff/solo de guitarra y terminó permitiéndome armar algo bastante ‘Wicked!’ ;)»…» más