Como empezar a hacer beats
Cómo hacer ritmos
Tanto si haces ritmos como hobby, como si te dedicas a tiempo completo a vender tus canciones en BeatStars o si acabas de empezar a crear ritmos, el software que elijas es importante. El mejor software de creación de ritmos para ti tendrá en cuenta tu nivel de comodidad con el software musical, tus objetivos en cuanto al tamaño que quieres alcanzar, y el ordenador, otro software y otro hardware musical que utilices o planees utilizar.
Algunos de los mejores programas de software de creación de ritmos también se encuentran entre las mejores estaciones de trabajo de audio digital para todo tipo de producción musical, pero otros se centran más específicamente en la creación de ritmos o en asegurarse de que son aptos para principiantes. Lo más importante es que tengas la pasión y la ética de trabajo necesarias para crear los mejores ritmos que puedas, pero cuando estés concentrado y perdido en el flujo de baterías y líneas de bajo, querrás asegurarte de que el software te ayuda y no te estorba. Por eso, aunque estos programas de software son diversos en cuanto a lo que ofrecen, todos son excelentes piezas centrales para un estudio de creación de ritmos que realmente haga que los altavoces empujen el aire.
¿Es difícil empezar a hacer ritmos?
Empezar a hacer ritmos no es difícil, de hecho la mayoría de los conceptos que vamos a tratar en este artículo son muy fáciles de entender y de empezar a utilizar en tus producciones musicales.
¿Puedo vender los ritmos que hago?
Puedes vender tus ritmos prácticamente en cualquier sitio de Internet si lo enfocas de la forma correcta. No importa si es: Bandcamp. Instagram.
Creador de ritmos hip hop
«Me ahorró mucho tiempo y mis beats sonaban mucho mejor. Tus consejos son los mejores y eres un genio al hacer algo así. No me puedo imaginar lo frustrado y deprimido que hubiera estado sin tus emails «Rinad M.
Vamos a repasar cómo funciona FL Studio, todas las diferentes secciones que necesitas conocer, los diferentes pasos para hacer un beat – como añadir acordes, melodías, batería, bajo y más – y cómo puedes coger los diferentes loops que hagas y convertirlos en un beat completamente arreglado que no sea aburrido o repetitivo.
La mejor forma de seguir este vídeo es descargar la versión de prueba gratuita de FL Studio si aún no la tienes. De esta forma podrás seguirlo paso a paso y crear tu primer ritmo en la próxima hora mientras sigues este tutorial.
Esta sección se llama la ventana BROWSER (1) y es donde buscas los diferentes sonidos que vas a utilizar en tus beats – ya sea un piano, un sonido de batería, una guitarra, un sintetizador o lo que sea – lo encontrarás aquí.
Beat making website
La mayoría de los productores principiantes aprenden a hacer música creando sencillos ritmos. Y en el mundo de la producción musical, la creación de ritmos puede ser toda una carrera en sí misma (y muy lucrativa). Sin embargo, para el productor inexperto, incluso un beat sencillo puede parecer algo abstracto. Empezar a crear ritmos originales puede resultar más intimidante de lo necesario.
Para empezar a crear ritmos, sólo necesitarás un puñado de herramientas. Algunas de las herramientas que enumero a continuación son opcionales, pero las incluyo porque pueden acelerar el proceso de creación y/o ayudarte a llevar tus ritmos al siguiente nivel.
Una biblioteca de samples profunda es la herramienta más útil cuando se aprende a crear ritmos asesinos. Inevitablemente, las muestras disponibles afectarán a tus decisiones de composición. Grabar tus propios samples puede ser bastante tedioso, así que considera el uso de una base de datos de samples como Splice o Sounds.com, que te proporcionará un acceso rápido y amplio a toneladas de posibilidades sónicas.
Una DAW (estación de trabajo de audio digital) es un software que puedes utilizar para grabar, editar y producir tus ritmos. Hay muchos DAW en el mercado, así que tendrás que investigar un poco para encontrar el que mejor se adapte a ti. Pero este software es el que te permitirá apilar varias pistas de instrumentos para crear un ritmo único.
Software de creación de ritmos
Este artículo ha sido escrito por Timothy Linetsky. Timothy Linetsky es DJ, productor y profesor de música desde hace más de 15 años. Es formador certificado de Ableton y crea vídeos educativos en YouTube centrados en la producción de música electrónica. Tiene más de 90.000 suscriptores en YouTube.
Hacer ritmos es una pasada. Tienes el control total de la canción y puedes crear música preciosa con poco más que tu imaginación y un programa informático. No es fácil, pero los fundamentos de la creación de ritmos son fáciles de aprender.
Este artículo ha sido escrito por Timothy Linetsky. Timothy Linetsky es un DJ, productor y educador musical que lleva más de 15 años haciendo música. Es formador certificado de Ableton y crea vídeos educativos en YouTube centrados en la producción de música electrónica. Tiene más de 90.000 suscriptores en YouTube. Este artículo ha sido visto 41.979 veces.
Resumen del artículo Para crear ritmos, configura un metrónomo o una pista de clic para iniciar el ritmo y ayudarte a mantener el tempo a medida que construyes la canción. A continuación, crea un ritmo de batería que encaje con la pista de clic. A continuación, incorpora una línea de bajo que conecte la melodía con la percusión para fijar el ritmo. Por último, construye una melodía en torno al estado de ánimo que intentas crear añadiendo instrumentos, sonidos y líneas principales. Si quieres consejos para experimentar con la tensión, la energía y el espacio en tus composiciones, sigue leyendo.