Acorde Sib alternativo

Después de haber aprendido algunos acordes abiertos naturales, es hora de aprender acordes con bemoles (♭) y sostenidos (#). En este artículo, aprenderemos el acorde de Sib, también conocido como acorde de Si bemol en Guitarra, y algunas de sus variaciones. Antes de empezar, ten por seguro que no hay grandes diferencias entre aprender acordes naturales y acordes con bemoles y sostenidos.

Puedes dominar ambos fácilmente conociendo los mismos bloques fundamentales de cómo se forman los acordes. Familiarizarse con las formas básicas de todas las diferentes posiciones del acorde de guitarra Sib en el diapasón es un buen punto de partida, así que para ayudarle le hemos proporcionado diagramas de acordes, vídeos y algunas ideas de expertos para ayudarle en el camino.

El único gran inconveniente de los acordes con bemoles y sostenidos como el acorde de Sib Mayor es que no puedes tocar ninguno de ellos en posiciones de acorde abierto, al menos no en afinación estándar. Esa es una de las razones por las que familiarizarse con los acordes de cejilla es tan valioso.

Empieza colocando la cejilla con el primer dedo y luego con los dedos empezando por la cuerda superior (La) hasta la inferior (Mi). Así tendrás una base sólida con una buena posición de la mano para construir y tocar el acorde.

Acorde de guitarra en Sib fácil

El acorde de Do mayor está formado por los tonos Do (1), Mi (3) y Sol (5). El bajo situado a la derecha de la barra puede formar parte del acorde de la izquierda, pero no necesariamente. En este caso concreto, el bajo no forma parte directamente del acorde de Do mayor, pero al menos le añade una 7ª menor. Es uno de esos casos especiales en los que a veces tiene sentido escribirlo como C7/Bb. Encontrará C/Bb y C7/Bb más o menos con la misma frecuencia.

En este caso la notación C7/Bb ayuda a reconocer que la 7ª mayor (maj7) está descendiendo a una 7ª menor (7). A la hora de tocar un solo de guitarra eso seguro que puede acelerar las decisiones sobre qué escalas, arpegios o tonos guía tocar.

Acorde de guitarra en Mib

El Sib Mayor es una escala de siete notas. Las notas se muestran en el diagrama con color azul y las notas fundamentales se indican con un color más oscuro. Las notas fundamentales son siempre tonos de Sib. En el patrón de dos octavas, la primera nota fundamental está en la 6ª cuerda, 6º traste.

La segunda y cuarta columnas incluyen anotaciones cortas para los acordes de la primera y tercera columnas respectivamente. Éstas se basan en formas comunes de tocar el acorde, pero existen otras alternativas. Más información sobre este sistema de notación en la página de preguntas frecuentes.

El si bemol mayor consta de siete notas. Éstas pueden describirse como intervalos, como semitonos o pasos en el diapasón de la guitarra, escritos como 2 – 2 – 1 – 2 – 2 – 2 – 1 desde la primera nota hasta la siguiente octava.

Gm acorde de guitarra

El Cm está formado por los tonos Do (1), Mib (3) y Sol (5). En un acorde de barra, el bajo no tiene por qué formar parte del acorde de la izquierda. Sin embargo, en este caso concreto el Mib grave es la 3ª menor (m3) del acorde Cm.

Si considera el Mib bajo como la raíz, también puede ver el acorde como un acorde Mib6 sin tocar su 5ª Sib. Por otro lado, si tocara el acorde Mib6 completo, sería igual a un acorde Cm7/Eb. Como en los acordes menores normalmente se puede tocar u omitir la 7ª menor a voluntad, la diferencia no juega un gran papel.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad