La 7 guitarra
Una guitarra maj7
El acorde de 7ª (también conocido como 7ª dominante) añade otro tono al acorde de tríada mayor. Como su nombre indica, el tono añadido está a siete pasos de la raíz (siguiendo la escala). Esta categoría de acordes es especialmente común en el blues.
El acorde de séptima de dominante se encuentra en el quinto grado de la escala mayor. En Do mayor, sería G7. Esta es la razón por la que G7 es común en la progresión basada en la tonalidad de Do mayor, mientras que F7 no lo es. La siguiente tabla muestra cómo la tonalidad de Do mayor puede armonizarse en acordes de cuatro notas con la 7ª de dominante apareciendo como el acorde V:
A continuación se muestra una forma alternativa de tocar el acorde de séptima de dominante. La forma es móvil con la nota fundamental en la cuerda más grave. Una forma de tocar es con el pulgar en la cuerda más grave y al puntear el resto de la cuerda con los dedos. Por supuesto, también es posible tocar el bajo y es útil en el jazz.
Teoría de la guitarra
En las paredes se expondrán los planos de trabajo y los dibujos de cada luthier, junto con didácticas atractivas para todas las generaciones. Además, se proyectará un largometraje documental sobre la fabricación de cada guitarra dentro del espacio de exposición.
Una impresionante antesala de la presentación de las guitarras acogerá una exposición especial de pinturas del Grupo de los Siete y de Tom Thomson. Estas obras maestras de la pintura ayudarán a los espectadores a establecer la conexión entre el talento de cada artista y las guitarras que inspiraron. En el interior de la galería, junto a las guitarras, habrá actuaciones que estimularán los sentidos de la vista y el oído, creando un gran espacio para la imaginación.
Para complementar y realzar la exposición, habrá una Conversación Acústica muy especial en la que participarán cada luthier y un músico, incluyendo una actuación en directo con la guitarra. Algunos de nuestros intérpretes son Chris Hadfield, Jesse Cook y Don Ross. Consulte nuestra lista de conciertos -haga clic aquí- para adquirir ya sus entradas.
7 acordes catfish and the bottlemen
Este post te muestra cómo tocar los acordes básicos de guitarra fáciles que todos los principiantes deberían aprender.Y como dominar las formas de acordes abiertos significa que puedes aprender a tocar tus canciones favoritas, este es uno que no te puedes perder.Pongamos este espectáculo en marcha.
Los 7 acordes esenciales para principiantes que TODOS los guitarristas deberían aprender primero son Mi mayor, Mi menor, La mayor, La menor, Re mayor, Do mayor y Sol mayor. Con estos acordes, estarás armado con el poder de tocar literalmente miles y miles de canciones diferentes.
¡SIN ATAJOS! Creemos que si vale la pena aprender, vale la pena aprender correctamente. No tiene sentido perder el tiempo con «versiones fáciles» o acordes «trampa». Aprende de la forma correcta. Aprende una vez. Suena épico.
Por qué estos 7 acordes son las formas más importantes para aprender primero1. Las formas de acordes abiertos C-A-G-E-D-Em-Am se pueden cambiar más tarde en pilas de otras formas de acordes que se tocan en el mástil de la guitarra. Fig. 1.0 – Acorde de Fa mayor hecho a partir de un acorde de Mi mayor abierto y acorde de Si menor hecho a partir de un acorde de La menor abierto2. De los siete acordes, los dos mejores acordes de guitarra para aprender primero son Mi mayor y Mi menor. Mi menor es el primer acorde que debe aprender en la guitarra porque es la forma más fácil de tocar con diferencia. Fig 2.0 – Diagramas de acordes de Mi mayor y Mi menor abiertos con posición de los dedos y númerosFig 3.0 – Diagramas de acordes de La mayor y La menor abiertos con posición de los dedos y númerosFig 4.0 – Diagramas de acordes de Re mayor y Do mayor abiertos con posición de los dedos y númerosFig 5.0 – Diagramas de acordes de Sol mayor abierto con posición de los dedos y números
Ejercicios de guitarra
¿Se siente incómodo en secreto cuando alguien menciona «la clave»? ¿Te cuesta encontrar la tonalidad adecuada para tocar? Si alguien te dice «vamos a tocar en la tonalidad de…», ¿podrías hacerlo? ¿Quieres olvidarte de la teoría y tocar la guitarra con sentimiento?
La primera nota de cualquier tonalidad tiene el mismo sentimiento que la primera nota de cualquier otra tonalidad… la segunda nota de cualquier tonalidad tiene el mismo sentimiento que la segunda nota de cualquier otra tonalidad… y lo mismo ocurre con las números del tres al siete.
Imagina que subes las escaleras con una bolsa de canicas en la mano. No importa en qué escalón estés, las canicas de la bolsa no cambian. Lo único que cambia -subiendo más y más con cada escalón- es la elevación de ti y de la bolsa.
Esto es exactamente lo que hacen los cantantes para subir o bajar el tono de una canción y adaptarla al registro natural de su voz. Simplemente se mueven a tonos más altos o más bajos. Hacia arriba o hacia abajo. Hasta que encuentran el tono general con el que se sienten más cómodos.
Al pasar por este proceso, interiorizarás las sensaciones de las siete notas de una tonalidad en la guitarra. Así, podrás expresarte como quieras en solos o jam sessions, e incluso aprender canciones y solos de oído.