Do en guitarra
![](https://aarg.ar/wp-content/uploads/2023/03/do-en-guitarra-wsaJf6neQrY.jpg)
Acordes do guitarra
En este artículo, echaremos un vistazo a cómo tocar el acorde de guitarra C y algunas variaciones de acordes C que harán que este gran acorde para principiantes sea fácil de encontrar en el diapasón y utilizar en varios géneros. El acorde de Do y la tonalidad de Do son peldaños para lanzar tus habilidades guitarrísticas.
La forma más común del acorde de Do es el Do mayor abierto. Esta forma suele ser una de las primeras que se enseñan a los guitarristas principiantes y es muy popular en varios géneros musicales.
Si tienes dificultades con este acorde, intenta ajustar la posición de tu guitarra y cambia a la posición de guitarra clásica. En esta posición, sostienes la guitarra sobre la pierna izquierda (al revés para los zurdos) y apuntas el mástil de la guitarra hacia arriba.
En esta situación, la posición explicada anteriormente ayuda mucho. Intenta prestar mucha atención a la muñeca y colocar la mano en una buena posición en la que los dedos queden rectos sobre el diapasón. De esta forma no tocan la cuerda que está por encima o por debajo de ellos.
Como se ha explicado anteriormente, debes tocar desde la cuerda La hacia abajo. Si todavía estás trabajando en la precisión de tu mano derecha, utiliza este truco. Toca ligeramente con la punta del dedo anular la parte inferior de la cuerda Mi grave, lo justo para que hagas contacto y el Mi grave no vibre aunque lo golpees al rasguear.
Am guitarra
Este artículo ha sido escrito por Nate Savage. Nate Savage es un guitarrista profesional con más de 16 años de experiencia enseñando guitarra a estudiantes de todo el mundo. Su canal de YouTube, Guitareo, cuenta con más de 450.000 suscriptores.
El acorde de Do Mayor es uno de los acordes más comunes en la música occidental. Compuesto por sólo 3 notas – Do, Mi y Sol – es uno de los primeros acordes que aprenden la mayoría de los guitarristas. Una vez que domines los fundamentos de este acorde, ¡podrás empezar a aprender variantes para hacer tu propia música!
Este artículo ha sido escrito por Nate Savage. Nate Savage es un guitarrista profesional con más de 16 años de experiencia enseñando guitarra a estudiantes de todo el mundo. Su canal de YouTube, Guitareo, cuenta con más de 450.000 suscriptores. Este artículo ha sido visto 900.857 veces.
Guitarra acorde C
El acorde de Do mayor está formado por tres tonos diferentes: Do (1), Mi (3) y Sol (5). En la forma del acorde de la guitarra, estos tonos pueden aparecer en cualquier orden y algunos de ellos también pueden aparecer más de una vez. La raíz se toca normalmente como el tono más grave.
Puedes obtener los tonos de ese acorde mayor subiendo desde la raíz de Do hasta la 3ª mayor de Mi subiendo 4 trastes (=2 pasos enteros). Luego subes una 3ª menor (1 paso entero + 1 medio paso = 3 trastes) hasta Sol. 3ª mayor + 3ª menor juntas dan como resultado una 5ª perfecta. Por lo tanto, Sol es la 5ª de Do.
Si echa un vistazo a los intervalos en los diagramas del diapasón, podrá ver la raíz como 1, la 3ª mayor como 3 y la 5ª como 5. Sólo si el acorde difiere de eso, se hacen adiciones al símbolo del acorde. Un acorde mayor se anota sólo con la raíz. Por el contrario, un acorde de Do menor se escribe Cm o C-, porque tiene una 3ª menor Mib (m3) en lugar de la 3ª mayor Mi. También puede encontrar acordes menores escritos sólo con la raíz como letra minúscula en los libros de canciones más antiguos, pero yo consideraría esa forma de escribir como anticuada y obsoleta.
Guitarra acorde D
A menudo se denomina Do mayor sólo a Do. Las notas del acorde son Do, Mi, Sol. La nota fundamental se sitúa en la 5ª cuerda. La digitación presentada consiste en una raíz doblada, una tercera y un intervalo de quinta. Todos los acordes de Do mayor
Do menor se suele abreviar Cm. Las notas del acorde son Do, Mib y Sol. La nota fundamental se encuentra en la 5ª cuerda. Un consejo es tocar este acorde con cejilla, por ejemplo cejilla 3: X35543. Todos los acordes de Do
La 7ª de Do menor suele abreviarse como Cm7. Las notas del acorde son Do, Mib, Sol, Sib. La nota fundamental se sitúa en la 5ª cuerda. Un consejo es tocar este acorde con cejilla, por ejemplo cejilla 3: X35343.
Con la ayuda de esta referencia, puede ver que C6 incluye un La y C9 incluye un Re. Añadiendo más categorías de acordes, los grados dirían que tanto Csus4 como C11 incluyen un Fa, pero en octavas diferentes. Los acordes dominantes no son tonales en el sentido de que C7 y C9 no incluyen un Si, sino un Sib (Si bemol).
Todos los acordes se construyen con una nota raíz de Do. Más adelante, los acordes mayores incluyen una tercera mayor, mientras que los acordes menores incluyen una tercera menor como segunda nota del acorde. La tercera nota es la llamada quinta perfecta. Además, algunos acordes se amplían con sextas, séptimas, novenas, etc.