Donde comer en zona norte cordoba

Blog gastronómico de Córdoba

Córdoba es una ciudad de tamaño medio de 326.000 habitantes (2018) y capital de la provincia de Córdoba, en el centro de Andalucía. Gran referente cultural en Europa, esta antigua ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y contiene una mezcla de las diversas culturas que la han poblado a lo largo de la historia.

Muy pocos lugares en el mundo pueden presumir de haber sido capital de una provincia romana (Hispania Ulterior), capital de un Estado árabe (Al-Andalus) y de un Califato. Tal esplendor es palpable en la riqueza intelectual de esta ciudad, que ha visto nacer a figuras como Séneca, Averroes o Maimónides. El casco histórico de Córdoba es un hermoso entramado de callejuelas, callejones, plazas y patios encalados dispuestos en torno a la Mezquita, que refleja el lugar destacado que ocupó la ciudad en el mundo islámico durante la época medieval.

Córdoba también tiene mucho que ofrecer en cuanto a arte, cultura y ocio, gracias a la multitud de eventos culturales que se organizan aquí a lo largo del año: Festivales flamencos, conciertos, ballet y otras actividades. Estos eventos se complementan con numerosos museos y una buena vida nocturna.

El club córdoba

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Córdoba, Argentina» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Córdoba (pronunciación en español: [ˈkoɾðoβa]) es una ciudad del centro de Argentina, en las estribaciones de las Sierras Chicas sobre el río Suquía, a unos 700 km al noroeste de Buenos Aires. Es la capital de la provincia de Córdoba y la segunda ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires, con cerca de 1,3 millones de habitantes según el censo de 2010. Fue fundada el 6 de julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera, quien le dio el nombre de Córdoba, España. Fue una de las primeras capitales coloniales españolas de la región que hoy es Argentina (la ciudad más antigua es Santiago del Estero, fundada en 1553). La Universidad Nacional de Córdoba es la más antigua del país. Fue fundada en 1613 por la Orden de los Jesuitas. Por ello, Córdoba se ganó el sobrenombre de La Docta.

El mejor café de Córdoba

Unas vacaciones a Córdoba durante una semana suelen costar unos 711 euros para una persona. Un viaje a Córdoba para dos personas cuesta alrededor de 1.423 euros por una semana. Un viaje de dos semanas para dos personas cuesta 2.845 euros en Córdoba. Si viaja en familia de tres o cuatro personas, el precio por persona suele bajar porque los billetes de niño son más baratos y las habitaciones de hotel se pueden compartir. Si viaja más despacio durante un periodo de tiempo más largo, su presupuesto diario también bajará. Dos personas viajando juntas durante un mes en Córdoba pueden tener a menudo un presupuesto diario por persona más bajo que una persona viajando sola durante una semana.

¿Cuánto cuesta un viaje a Córdoba? ¿Córdoba es caro? El coste medio de un viaje a Córdoba se desglosa por categorías aquí. Todos estos precios de Córdoba están calculados a partir de presupuestos de viajeros reales.

Los precios típicos para Comida en Córdoba se muestran a continuación. Estos costes reales son de viajeros reales y pueden darle una idea de los precios en Córdoba, pero sus costes variarán en función de su estilo de viaje.

Mejor comida barata córdoba

En Córdoba encontrará muchos platos locales que han recibido la influencia de los moriscos y tienen un sabor muy característico. Salmorejo, mazamorra, berenjenas con miel, rabo de toro y flamenquín están por toda la ciudad.

Por desgracia, en los alrededores de la Mezquita de Córdoba y la Judería abundan los restaurantes turísticos que sirven comida de mala calidad. Para evitarle una mala experiencia, hemos elaborado una lista de los mejores restaurantes y bares. ¡Que aproveche!

Situada justo enfrente de las ruinas romanas, la Taberna la Cuarta ofrece una cocina creativa que fusiona recetas locales con influencias extranjeras. Algunos ejemplos son pad thais, ceviches, risottos, etc. Tienen una buena selección de filetes de txuleton curado.

Regadera ejecuta la cocina tradicional con una vuelta de tuerca (por ejemplo, rabo de toro deshuesado con mousse de patata). Con su propio huerto de especias, ofrece una cocina moderna y honesta en un ambiente relajado. Los platos son creativos y están muy bien presentados.

La Fuente 12 es un restaurante encantador escondido en una calle tranquila cerca de la iglesia de San Francisco. Utilizan ingredientes frescos y tienen muchos platos locales, como berenjenas fritas con miel y flamenquín.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad