Donde comer en colonia caroya

RODRIGO DE LOREDO EN COLONIA CAROYA

Famosa por sus salames, Colonia Caroya es una pequeña ciudad ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, a sólo 50 kilómetros al norte de la capital provincial.La ciudad es atravesada por la avenida San Martín, cuyos casi 10 kilómetros albergan plátanos centenarios plantados en ambas aceras y que aportan una postal visual única, además de su inconfundible aroma. Entre los principales atractivos turísticos de la ciudad se encuentran sus museos, iglesias y capillas, además de los establecimientos agropecuarios, queserías y bodegas que han abierto sus puertas a los visitantes en los últimos años y que pueden recorrerse a través de distintos tipos de tours.La Estancia Jesuítica Caroya y el Museo Casa Copetti reflejan el estilo de vida de los primeros pobladores, que llegaron a estas tierras y las hicieron fértiles con su esmerado esfuerzo.Varias bodegas conforman lo que se ha dado en llamar «El Camino del Vino». Se trata de un recorrido ideal para disfrutar en familia o con amigos, ya que permite conocer el día a día de quienes elaboran esta bebida milenaria.

SUB. PPAL. RAMÓN G. ACOSTA- COLONIA CAROYA

Ven a pasar un día en la ruta del vino de la provincia de Córdoba. No te pierdas la especial mezcla de campos de uva y bodegas de la sierra cordobesa. Durante nuestra visita a Colonia Caroya, la región vinícola de Córdoba, visitaremos las bodegas más importantes de la zona, Bodega Cayorense y Bodega Terra Camiare, donde visitaremos los establecimientos y degustaremos los mejores vinos.

El tour ruta del vino en Córdoba comienza con la recogida en coche privado desde su alojamiento en la ciudad de Córdoba. Saliendo de la ciudad nos dirigiremos hacia la localidad de Colonia Caroya, centro de la industria vitivinícola de la provincia de Córdoba.

Las raíces de esta industria se remontan a hace más de 100 años a los inmigrantes italianos que llegaron a la zona y gracias a su experiencia y al suelo favorable para la uva comenzaron a desarrollar y elaborar vinos en Córdoba.

Durante el día en la ruta del vino en Córdoba visitaremos dos importantes bodegas, la primera es la Bodega Cayorense, una de las más antiguas de la zona y conocida tanto por sus bellos establecimientos como por la alta calidad de los vinos que produce, varios de los cuales han sido premiados.

COLONIA CAROYA: Parten gendarmes a Rosario (2/2)

Descubra la cultura del vino de Córdoba en uno de sus pueblos más tradicionales: Colonia Caroya. Pasee por los viñedos, conozca cómo se elaboran los vinos y deguste los sabores más típicos. Cultura y vino reunidos en un maravilloso recorrido.

Descubra la cultura del vino de Córdoba en uno de sus pueblos más tradicionales: Colonia Caroya. Pasee por los viñedos, conozca cómo se elaboran los vinos y deguste los sabores más típicos. Cultura y vino en un maravilloso recorrido.

En primer lugar, visitaremos La Caroyense, uno de los símbolos de Colonia Caroya. Aquí conocerá cómo se elaboran los vinos de la región, desde el proceso de prensado hasta la pasteurización, y antes de irnos podrá probar algunos de sus vinos más populares.

A continuación, nos pondremos en marcha durante cinco minutos hasta llegar a Terra Camiare, una de las bodegas más antiguas de Colonia Caroya. Haremos un recorrido por sus 400 años de historia y tendremos la oportunidad de degustar sus excelentes vinos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad