Growling lernen

Pete toca la batería desde los doce años de forma autodidacta. A pesar de empezar en la banda del colegio, pronto se pasó al estudio independiente.En el instituto, las cosas se le desarrollaron cuando entabló amistad con músicos de muchos géneros nuevos. «Cuando tenía unos catorce años, puse un anuncio en el tablón de anuncios local», cuenta Pete. «Mi grupo buscaba un bajista, pero yo estaba muy anticuado: el rock clásico y el rock alternativo era lo único que me gustaba entonces. Recuerdo el anuncio… en letras mayúsculas y grandes, escribí ‘NO METAL DE NINGÚN TIPO». El caso es que el bajista que eligió el grupo era un gran metalero. Poco después se hizo amigo de otro músico de California que le presentó a Megadeth y Dream Theater. «Me cambió la vida», se ríe. «Me dije: ‘¿Esto es metal? No, no puede ser. Esto es genial». Me obsesioné totalmente con Dream Theater, todos sus proyectos paralelos y otras bandas heavy como Symphony X y Megadeth.»

Grito gutural

Guttural Secrete es una banda de brutal death metal de Las Vegas cuyos miembros son muy activos dentro de su comunidad y tienen amplia experiencia en otras numerosas bandas. Guttural Secrete es un grupo independiente formado en 2002. Este estatus probablemente les ayuda a explorar letras extremas centradas en la tortura, la violencia, la perversión y el gore.Sinister Sounds:Como una canción de death metal tocada al revés con la esperanza de encontrar un mensaje oculto de decencia. La comparación más cercana es una herramienta eléctrica cargada a tope dentro de una lavadora que gira a gran velocidad. Letra publicable: «A la morgue va el amor de mi vida». Argumento censurado: La letra final de la canción es el único fragmento que el buen gusto nos permite publicar. La historia sigue a un profesional forense encargado de limpiar las secuelas de una muerte violenta. Un tema desolador que desciende aún más hacia la degeneración cuando advierte la presencia de gusanos y se «excita al ver los parásitos de color blanco». Pocos podrían imaginar algo más repugnante que la necrofilia, pero Guttural Secrete lo encontró en sus lujuriosas letras por los parásitos y el cadáver del que se dan un festín.

Aprender a cultivar metal

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: «Screaming» music – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (June 2012) (Learn how and when to remove this template message)

Es posible que la sección principal de este artículo sea demasiado breve para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Agosto 2012)

Barney Greenway actuando con la banda de grindcore Napalm DeathEl screaming es una técnica vocal extendida muy popular en géneros musicales «agresivos» como el heavy metal, el punk rock y la música noise, entre otros. Es común en los subgéneros más extremos del heavy metal, como el death y el black metal, así como en muchos otros subgéneros.

Aunque los gritos se sugieren a menudo en las historias representadas en la tradición de la gran ópera, nunca se interpretaban literalmente, sino que siempre se cantaban. El primer ejemplo significativo de un grito real en una ópera se encuentra en Wozzeck (1922), de Alban Berg, donde el personaje epónimo grita «¡Asesinato! Asesinato!» en la cuarta escena del acto III. Aún más sorprendente es el grito espeluznante de la heroína asesinada por Jack el Destripador en los últimos instantes de la escena final de Lulú, obra inacabada de Berg, escrita principalmente en 1934. En Cavalleria rusticana, de Mascagni, de 1890, el verso final «¡Han asesinado a Turiddu!» se pronuncia, no se canta, y a menudo va acompañado de un grito.

El grito más largo de una canción

El death metal, en particular, se asocia con las voces gruñidas. El death metal, que tiende a ser lírica y temáticamente más oscuro y mórbido que el thrash metal, presenta voces que intentan evocar el caos, la muerte y la miseria siendo «normalmente muy profundas, guturales e ininteligibles»[3]. «3] Natalie Purcell señala: «Aunque la gran mayoría de los grupos de death metal utilizan como voz gruñidos muy graves, bestiales y casi indiscernibles, muchos también tienen voces agudas y chirriantes u operísticas, o simplemente voces profundas y cantadas con fuerza» [4] La socióloga Deena Weinstein ha señalado sobre el death metal: «Los vocalistas de este estilo tienen un sonido distintivo, gruñendo y gruñendo en lugar de cantar las palabras. Utilizan mucho el distorsionador de voz»[5].

Para apreciar la música, los fans primero tenían que aceptar una firma sónica despiadada: voces guturales que eran poco más que un gruñido amenazador y sub-audible. La ronca voz thrash metal de James Hetfield contrastaba con los agudos heavy metal de Rob Halford, pero criaturas como Glen Benton, de Deicide, se arrancaban la laringe para evocar imágenes de cadáveres en descomposición y gigantescos horrores catastróficos[6].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad