Andres calamaro canciones

Flaca andrés calamaro

Al año siguiente vio la luz Romaphonic Sessions, en el que sólo estuvo acompañado por el pianista Germán Wiedemer. En realidad, el álbum no era más que una maqueta que Calamaro presentó al director de cine Fernando Trueba para convencerle de que produjera el disco. Compuesto por tangos, una versión de «New Zamba para Mi Tierra» de Litto Nebbia, y arreglos despojados de sus propias canciones, el director lo rechazó, asegurando al compositor que ya estaba completo. Calamaro lo siguió ese mismo año con Volumen 11 –para significar volumen máximo–, que recogía una amplia variedad de 18 canciones de entre 2012 y 2016. Sirvió como entrada en la serie Grabaciones Encontradas. Para el Record Store Day de 2017, publicó en vinilo el EP de cuatro canciones Licencia Para Cantar, grabado con Wiedemer, Tono Miguel y Martin Bruhn.

En 2018, colaboró con Lila Downs en una lectura de «En El Ultimo Trago» para el álbum homenaje Mundo Raro: Las Canciones de José Alfredo Jiménez, para conmemorar el 70 cumpleaños del gran cantautor de rancheras — había fallecido un año antes. El tema fue uno de los sencillos de pre-lanzamiento junto con «Te Solte La Riendar» de Julietta Venegas. Producido por Camilo Lara y grabado en Ciudad de México, Monterrey, Los Ángeles, Buenos Aires, Barcelona, Madrid y Texas, incluía 13 temas de una gran variedad de artistas, entre ellos Bunbury, Carla Morrison, Beto Cuevas y David Hidalgo de Los Lobos.

Andrés Calamaro Catálogo

Andrés Calamaro (nacido Andrés Calamaro Masel, 22 de agosto de 1961), es un músico, compositor y ganador del Grammy Latino argentino. Su antigua banda, Los Rodríguez, tuvo un gran éxito en España en la década de 1990. Se convirtió en uno de los principales iconos del rock argentino de las dos últimas décadas[¿cuándo?] y ha vendido más de… more «

Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros.Si por casualidad detectas algún comentario inapropiado mientras navegas por nuestra web por favor utiliza este formulario para hacérnoslo saber, y nos encargaremos de solucionarlo en breve.

Andrés Calamaro – Mi nena

Andrés Calamaro es uno de los compositores argentinos de pop-rock más populares. Un artesano de la canción, como a él le gusta considerarse. Nacido el 22 de agosto de 1961 en Buenos Aires, Argentina, comenzó su carrera musical profesional a los 17 años tocando los teclados en Raíces. En 1981 se incorporó a una de las principales bandas de la escena rockera argentina de los 80: Los Abuelos de la Nada. Aunque la banda estaba liderada por el genial Miguel Abuelo, Calamaro compuso la mayoría de los éxitos del grupo, como «Mil Horas», «Así es el calor», «Sin gamulán» y «Costumbres Argen… leer más

Andrés Calamaro es uno de los compositores argentinos de pop-rock más populares. Un artesano de la canción, como a él mismo le gusta considerarse. Nacido el 22 de agosto de 1961 en Buenos Aires, Argentina, comenzó su carrera musical profesional a los 17 años tocando los teclados en Raíces. En 1981 se incorporó a una … leer más

Andrés Calamaro es uno de los compositores argentinos de pop-rock más populares. Un artesano de la canción, como a él mismo le gusta considerarse. Nacido el 22 de agosto de 1961 en Buenos Aires, Argentina, comenzó su carrera musical profesional a los 17 años tocando los teclados en Raíces. En 1981 se incorporó a una de las principales bandas del rock argentino de los 80: Los Abuelos d… leer más

Andrés Calamaro Grandes Éxitos Álbum Completo Las Mejores Canciones De

Andrés Calamaro ArgentinaAndrés Calamaro es un ícono del rock argentino, ganador del Grammy Latino y ex integrante de la banda Los Rodríguez que tuvo un gran éxito en España en la década de 1990. Cantante, compositor y guitarrista, Andrés ha vendido más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Nacido en Buenos Aires (Argentina), Andrés tenía sólo 17 años cuando se dio a conocer en el mundo del rock argentino. Fue invitado a participar en un álbum del grupo argentino Raíces. Más tarde formó su propia banda, The Elmer Band, y tocó las teclas en Los Abuelos de la Nada con Miguel Abuelo.

Más tarde desarrolló una exitosa carrera en solitario. En 2000, Andrés publicó su álbum en solitario El Salmón, un disco de 5 CD con 103 canciones. Defensor de la música libre, también ha publicado gratuitamente muchas de sus canciones.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad