Acordes septima guitarra

Acordes de sus para guitarra

Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para asegurar que el artículo sigue siendo verificable y mantiene un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudarle en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Acorde de séptima» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Un acorde de séptima es un acorde formado por una tríada más una nota que forma un intervalo de séptima por encima de la raíz del acorde. Cuando no se especifica lo contrario, un «acorde de séptima» suele significar un acorde de séptima dominante: una tríada mayor junto con una séptima menor. Sin embargo, se puede añadir una gran variedad de séptimas a una gran variedad de tríadas, dando lugar a muchos tipos diferentes de acordes de séptima.

Acorde e7

El acorde de 7ª (también conocido como 7ª dominante) añade otro tono al acorde de tríada mayor. Como su nombre indica, el tono añadido está a siete pasos de la raíz (siguiendo la escala). Esta categoría de acordes es especialmente común en el blues.

El acorde de séptima de dominante se encuentra en el quinto grado de la escala mayor. En Do mayor, sería G7. Esta es la razón por la que G7 es común en la progresión basada en la tonalidad de Do mayor, mientras que F7 no lo es. La siguiente tabla muestra cómo la tonalidad de Do mayor puede armonizarse en acordes de cuatro notas con la 7ª de dominante apareciendo como el acorde V:

A continuación se muestra una forma alternativa de tocar el acorde de séptima de dominante. La forma es móvil con la nota fundamental en la cuerda más grave. Una forma de tocar es con el pulgar en la cuerda más grave y al puntear el resto de la cuerda con los dedos. Por supuesto, también es posible tocar el bajo y es útil en el jazz.

Acorde de séptima mayor

Existe el acorde de séptima dominante, que es el ingrediente principal del blues, y el acorde de séptima mayor, que se puede encontrar mucho en la música de jazz, pero también acordes como el 7b5 menor y el 7 disminuido forman parte del vocabulario de acordes de jazz.

Para cada acorde de 7ª puedes ver cuatro ejemplos (ver imágenes más abajo). Los dos primeros acordes de la izquierda son formas de acordes abiertos (que contienen cuerdas al aire) y los dos acordes de la derecha son formas de acordes móviles (que no contienen cuerdas al aire). El primer acorde móvil tiene la raíz en la cuerda Mi grave y el segundo tiene la raíz en la cuerda La. Me explico…

Un acorde móvil puede moverse por todo el mástil y tocarse en todas las tonalidades. Por ejemplo, si tomamos el acorde Gmaj7 (véase la imagen inferior, tercer acorde desde la izquierda). La nota en la cuerda Mi grave es la nota fundamental. En este ejemplo es una nota Sol. Si sube todo el acorde medio paso (1 traste) se convierte en un acorde G#maj7. La nota fundamental ha subido al 4.º traste de la cuerda Mi grave, que es una nota Sol#. (Por lo tanto, si su nota fundamental es una nota Sol#, significa que su acorde es Sol#maj7). Si subimos el acorde medio paso más, la nota fundamental se convierte en una nota La, por lo que el acorde pasa a ser Amaj7.

Formas de acordes de 7ª para guitarra

Aunque estos acordes no son necesariamente difíciles de tocar desde un punto de vista técnico, representan un punto de inflexión en el que las armonías que estudiamos van a empezar a hacerse un poco más complejas.

Así, cualquier acorde puede convertirse en un acorde de séptima si le añadimos al acorde que está una séptima diatónica por encima de la raíz. En una tonalidad mayor eso será una séptima mayor abobe los acordes primero y cuarto, y una séptima menor para el resto de los acordes.

Puedes experimentar con estos acordes tocándolos en lugar de las tríadas. También puedes intentar convertir otras voces de tríada que conozcas en acordes de séptima mayor, séptima menor, séptima dominante y séptima menor bemol cinco.

Memorice estos acordes diatónicos de séptima de Do mayor, en posición abierta. Si no sabe lo que es un acorde de séptimaUn acorde de séptima es un acorde con cuatro partes en lugar de tres. Por ejemplo, una tríada de Do mayor se construye con 1, 3 y 5 de Do (notas: Do, Mi y Sol). Un Cmaj7 tendría 1, 3, 5 y 7. (notas: Do, Mi, Sol, Si) es, no te preocupes. Pronto aprenderás.

Como creador de Hub Guitar, Grey ha recopilado cientos de lecciones de guitarra, escrito varios libros y filmado cientos de lecciones en vídeo. Imparte clases particulares en su estudio de Boston, así como por videoconferencia a través de TakeLessons.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad