Acordes con septima
Acordes 7 menor guitarra
En música, un acorde de séptima mayor es un acorde de séptima en el que la tercera es una tercera mayor por encima de la raíz y la séptima es una séptima mayor por encima de la raíz. El acorde de séptima mayor, a veces también llamado acorde Delta, puede escribirse como maj7, M7, Δ, ⑦, etc. El «7» no tiene por qué ir en superíndice, pero si lo está, cualquier alteración, tono añadido u omisión también suele ir en superíndice. Por ejemplo, el acorde de séptima mayor construido sobre Do, comúnmente escrito como Cmaj7, tiene tonos Do-Mi-Sol-B:
En 1888, el compositor francés Erik Satie compuso tres valses lentos, titulados Gymnopédies. El primero y más conocido alterna dos acordes de séptima mayor. Los ocho primeros compases (mostrados a continuación) alternan entre Gmaj7 y Dmaj7.
Ejemplos posteriores de acordes de séptima mayor tónica incluyen el Tema de Los ángeles de Charlie de Henry Mancini, «Autumn Leaves» de Joseph Kosma,[4] «This Boy» de The Beatles,[5] «One of These Nights» de Eagles, «Make It With You» de Bread, Tin Man» de America, «You’ve Made Me So Very Happy» de Blood Sweat & Tears, la tercera parte (principal) de «Band On The Run» de Paul McCartney y Wings, «The Right Thing to Do» de Carly Simon y «Colour My World» de Chicago. [6]
7º acordes piano
El acorde de 7ª (también conocido como 7ª dominante) añade un tono más al acorde de tríada mayor. Como su nombre indica, el tono añadido está a siete pasos de la raíz (siguiendo la escala). Esta categoría de acordes es especialmente común en el blues.
El acorde de séptima de dominante se encuentra en el quinto grado de la escala mayor. En Do mayor, sería G7. Esta es la razón por la que G7 es común en la progresión basada en la tonalidad de Do mayor, mientras que F7 no lo es. La siguiente tabla muestra cómo la tonalidad de Do mayor puede armonizarse en acordes de cuatro notas con la 7ª de dominante apareciendo como el acorde V:
A continuación se muestra una forma alternativa de tocar el acorde de séptima de dominante. La forma es móvil con la nota fundamental en la cuerda más grave. Una forma de tocar es con el pulgar en la cuerda más grave y al puntear el resto de la cuerda con los dedos. Por supuesto, también es posible tocar el bajo y es útil en el jazz.
7 acordes catfish and the bottlemen
Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para asegurar que el artículo sigue siendo verificable y mantiene un estilo de citación consistente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Acorde de séptima» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Un acorde de séptima es un acorde formado por una tríada más una nota que forma un intervalo de séptima por encima de la raíz del acorde. Cuando no se especifica lo contrario, un «acorde de séptima» suele significar un acorde de séptima dominante: una tríada mayor junto con una séptima menor. Sin embargo, se puede añadir una gran variedad de séptimas a una gran variedad de tríadas, dando lugar a muchos tipos diferentes de acordes de séptima.
Acorde A7
Ya existe una etiqueta con el nombre de rama proporcionado. Muchos comandos Git aceptan tanto nombres de etiqueta como de rama, por lo que crear esta rama puede causar un comportamiento inesperado. ¿Estás seguro de que quieres crear esta rama?
Opcionalmente, la raíz puede dejarse sin especificar (en ese caso tampoco se introducen los dos puntos), en cuyo caso se generan todos los acordes de séptima de la calidad dada. Por ejemplo, dim7 equivale a 0:dim7 1:dim7 2:dim7 (hay 3 acordes de séptima disminuida en total).
Septima también puede leer acordes de un archivo. Los acordes se introducen utilizando la misma sintaxis que arriba y se separan por espacios, tabuladores, nuevas líneas, comas o punto y coma. Estos delimitadores pueden combinarse. Las líneas que comienzan con el carácter # se ignoran, proporcionando así una forma de escribir comentarios en el archivo.
Observe que se proporciona una lista de acordes de séptima; el primer acorde se denomina acorde de origen, mientras que los demás son acordes de destino. Los duplicados se eliminan automáticamente. La opción -fa obliga a que el acorde de origen se escriba como una sexta aumentada, mientras que -cs permite imprimir símbolos de acordes en la salida. El procesamiento de out.ly con Lilypond, de forma similar a la anterior, produce la siguiente imagen: