Acorde 7 disminuida

Acorde 7 bemol
Los acordes de séptima disminuida (dim7) están formados por una raíz (1), una tercera menor (b3), una quinta disminuida (b5) y una séptima disminuida (bb7). Pueden verse como una tríada disminuida (1-b3-b5) con una séptima disminuida adicional (bb7). En otras palabras, hay que apilar cuatro terceras menores (tres semitonos) para construir acordes de séptima disminuida.
Por ejemplo, la séptima disminuida de Do contiene cuatro notas : C, Eb, Gb y A. Cada nota está separada por tres semitonos (terceras menores). Dado que un acorde de séptima disminuida está formado por cuatro intervalos de tercera menor, existen otros tres acordes de séptima disminuida en el acorde Cdim7 : Ebdim7, Ebdim7 y Adim7.
Tenga en cuenta lo que sigue, esto podría ser muy útil para sus partes de composición de guitarra y arreglos de melodías de acordes. Si baja cualquier nota de un acorde 7 disminuido medio paso, obtendrá un acorde 7 dominante.
He aquí algunos ejemplos de las posibles conexiones entre las voicings de acordes drop 2. Estos ejemplos se basan en la misma forma de 7 disminuido con las voces R (fundamental), quinta disminuida (b5), séptima disminuida (bb7) y tercera menor (b3). Bajando cada voz de este acorde se obtienen cuatro formas diferentes de 7 dominante con caída 2.
Acorde de 7ª aumentada
Los acordes de 7ª disminuida desempeñan un papel especial en la música. Pero su función es bastante diferente de la de los acordes más convencionales (por ejemplo, mayores y menores) y, como resultado, podemos descuidarlos en la composición de nuestras canciones.En esta lección exploraremos algunas formas efectivas de utilizar los acordes de «dim7» en la música, comenzando con el vídeo introductorio que aparece a continuación…
Empecemos por ver los ingredientes que componen un acorde de séptima disminuida.A partir de la raíz (1), tenemos los intervalos de 3ª menor (♭3) y 5ª disminuida (♭5), conocidos en conjunto como tríada disminuida.A continuación, añadimos un intervalo de 7ª disminuida (♭♭7) que compone este acorde de séptima de cuatro tonos.
Este intervalo crucial de 7ª disminuida se denomina confusamente 7 bemol, que es enarmónico (el mismo sonido) que una 6ª mayor. Pero, en resumen, tiene que ver con la forma en que los intervalos de este singular acorde de 7ª se apilan en terceras menores…
No te desanimes a aprender sobre estos acordes por anomalías teóricas como el «doble bemol». Es el sonido y la función de estos acordes lo que realmente importa, ¡y eso es lo que vamos a explorar! Tocado solo, el acorde de 7ª disminuida crea un sonido distintivamente tenso y dramático…
Acorde semidisminuido
El acorde de 7ª totalmente disminuida, o simplemente 7ª disminuida, es otro acorde disminuido que puede encontrar. Es muy común en el jazz y la música clásica; es menos común en el rock, el blues, el R&B y otros estilos. Sin embargo, es tan frecuente que debería conocerlo.
La 7ª disminuida es un acorde muy disonante. Los acordes disonantes rara vez se tocan solos durante mucho tiempo. Los acordes de 7ª disminuida funcionan sobre todo como acordes de transición. El sonido tenso que crean tiende a hacer avanzar la música resolviendo en otro acorde.
La construcción de un acorde de 7ª disminuida es inusual. En cuanto a su construcción en terceras, está completamente formado por terceras menores apiladas unas sobre otras: de la raíz a la 3ª (tercera menor), de la 3ª a la 5ª (tercera menor) y de la 5ª a la 7ª (tercera menor). Si le interesa saberlo, cuando un acorde o escala tiene un patrón repetitivo de intervalos idénticos, se denomina acorde o escala simétrica.
Los acordes de 7ª disminuida contienen un nuevo tipo de 7ª que aún no conocemos. Hasta ahora hemos hablado de dos tipos de 7ª: la antigua 7ª simple (es decir, el intervalo de 7ª mayor que se encuentra en un acorde de 7ª mayor), y hemos hablado de la 7ª bemol (el intervalo de 7ª menor que se encuentra en los acordes de 7ª dominante y 7ª menor). El acorde de 7ª disminuida contiene un tercer tipo de 7ª llamada 7ª bemol o intervalo de 7ª disminuida.
Guitarra de acordes disminuidos
No debe confundirse con la tríada disminuida o el acorde de séptima semidisminuido (el nombre «séptima disminuida» convencionalmente sólo se refiere a la versión «totalmente disminuida» del acorde).Séptima disminuidaIntervalos componentes de la raízSéptima disminuidaQuinta disminuida (tritono)Tercera menorRaízAfinación125:150:180:216[1]Forte no. / Complemento4-28 / 8-28
El acorde de séptima disminuida es un acorde de cuatro notas (un acorde de séptima) compuesto por una nota fundamental, junto con una tercera menor, una quinta disminuida y una séptima disminuida por encima de la fundamental: (1, ♭3, ♭5, 7). Por ejemplo, el acorde de séptima disminuida construido sobre Do, comúnmente escrito como Co7, tiene tonos Do-E♭-G♭-B (A♮):
Como tal, un acorde de séptima disminuida comprende una tríada disminuida más una séptima disminuida. Por este motivo, también puede considerarse como cuatro notas apiladas en intervalos de tercera menor y puede representarse mediante la notación entera {0, 3, 6, 9}.
El acorde de séptima disminuida aparece como acorde de séptima de tono principal en la escala armónica menor. Normalmente tiene función dominante y contiene dos quintas disminuidas, que a menudo se resuelven hacia dentro[2].